
Quiénes somos
Acento somos un fondo mexicano creado para fortalecer el trabajo de grupos, organizaciones y redes que trabajan localmente, a fin de fortalecer la acción ciudadana en favor de la justicia social y los derechos humanos en México; y buscamos:
01
Aportar al trabajo de grupos, organizaciones y redes
Que experimentan inequidad en el acceso a los recursos que necesitan para realizar su trabajo en favor de la justicia social y los derechos humanos.
02
Aportar a la participación ciudadana en los asuntos públicos
Aportar a la participación ciudadana en los asuntos públicos, en un contexto de cierre del espacio cívico y de crisis de derechos humanos.
03
Sumar al esfuerzo en contra de las desigualdades
entre otras, de género, por racismo o discriminación, que persisten de manera indignante en nuestro país.
04
Contribuir a procesos participativos transformadores
para fortalecer la acción ciudadana en favor de la justicia social y los derechos humanos en el ámbito local.
Misión
Apoyar procesos participativos transformadores para fortalecer la acción ciudadana y la defensa de los derechos humanos y la justicia social a nivel local, a través de la aportación de recursos financieros y de recursos diversos.
Visión
Acento, Acción Local, es una organización reconocida por parte del movimiento de derechos humanos por su aporte al desarrollo de las organizaciones y sus agendas en el ámbito local. Incursiona en la implementación de procedimientos novedosos que aportan al desarrollo de una filantropía más horizontal, colaborativa y sensible ante las necesidades del propio movimiento.
Creemos en la necesidad de impulsar cambios de fondo que, desde diferentes estrategias, abonen para transformar las relaciones de desigualdad presentes en nuestras sociedades.
Como vías para impulsar cambios sistémicos y estructurales. Creemos en las agendas progresistas en favor de la justicia social y los derechos humanos, que impulsan la intervención pública para corregir las desigualdades extremas, promover la diversidad y la inclusión, y que se oponen frontalmente a la corrupción y la impunidad.
Creemos en la importancia de valorar los diferentes temas, regiones y estrategias que los grupos, organizaciones y redes cubren con su trabajo, independientemente de su figura organizativa, lugar de trabajo y personalidad jurídica.
En la importancia de los aportes del trabajo local para las causas de la justicia social y los derechos humanos. Creemos que las prioridades de acción las conocen quienes trabajan en lo local y que, al escuchar más esas voces, se puede enriquecer el trabajo nacional de las causas de justicia social y derechos humanos, y es posible definir prioridades para el destino de los recursos de apoyo.
En la relación de colaboración y de diálogo entre quienes contribuyen con recursos y quienes los reciben para lograr su misión y realizar su trabajo. Creemos que se pueden acortar las brechas de desigualdad entre quienes otorgan recursos y quienes los reciben, buscando formas de relación colaborativas.
Valores
Cómo contribuimos
Acento trabaja a partir de tres estrategias principales:
01
Contribuciones financieras y de acompañamiento técnico.
Otorgamiento de apoyos financieros y de acompañamiento técnico para el crecimiento y fortalecimiento de grupos, organizaciones y redes, que al recibir este apoyo se convierten en copartes de Acento.
02
Fortalecimiento y creación de capacidades.
Para los grupos, organizaciones y redes copartes, por medio de acompañamiento técnico especializado, espacios colectivos de generación de conocimiento y procesos para abordar nuevas capacidades.
03
Diálogo colaborativo y aprendizaje mutuo.
Instalación de mecanismos sistemáticos de diálogo y procesos de análisis y aprendizaje colectivo con las organizaciones copartes.
Instalación de mecanismos sistemáticos de diálogo y procesos de análisis y aprendizaje colectivo con las organizaciones copartes.